¿Cómo elegir una mutua de estudiantes?



Publicado por
Elodie Carpentier
el 12/04/2021 a las 10:08 , Actualizado el 01/07/2022 a las 15:24

Estás a punto de dar un nuevo paso en tu vida. Vas a comenzar tu educación superior. Es importante pensar en cómo estarás cubierto si caes enfermo. Aquí tienes una guía para ayudarte a entender el seguro médico para estudiantes.

¿Por qué contratar un seguro complementario para estudiantes?

El objetivo de una mutua de estudiantes es cubrir la totalidad o parte de sus gastos sanitarios. Los reembolsos y la cobertura varían en función del contrato y de la compañía de seguros elegida (LMDE, Heyme, Smeno, Smerra, etc.).

Como joven que estudia con un presupuesto ajustado, puede valer la pena contratar un seguro médico para jóvenes para tener el menor gasto posible. Es importante saber que una mutua de estudiantes ofrece reembolsos específicos, como el reembolso de la píldora o la ayuda para dejar de fumar, además de la hospitalización y otros cuidados.

¿Cómo me doy de alta en la seguridad social para estudiantes?

Hoy en día, ya no se habla de seguridad social estudiantil, lo que podría crear confusión con la noción de mutualidad estudiantil. Estos son ahora la CPAM (Caisse Primaire d’Assurance Maladie), que gestiona la mutualidad de los jóvenes.

Desde el inicio del curso 2018, los estudiantes que se matriculan por primera vez en una universidad o escuela superior están afiliados a un régimen de protección social. En la mayoría de los casos, se trata del régimen vinculado al de los padres, a menos que éstos ya tengan una vida profesional en una empresa.

Cuando hablamos de una mutua de estudiantes, nos referimos a empresas especializadas en el apoyo a los jóvenes y a sus productos, que tienen en cuenta sus necesidades sanitarias específicas.

¿Es obligatorio el seguro médico complementario para estudiantes?

El seguro médico para estudiantes no es obligatorio pero se recomienda encarecidamente. En caso de problemas de salud, es mejor estar cubierto por un seguro médico complementario.

El seguro mutuo puede ser un gasto real para los jóvenes con medios limitados. Hoy en día, las mutuas de estudiantes son conscientes de ello y ofrecen mutuas «personalizadas» de bajo coste.

¿Qué edad hay que tener para contratar un seguro médico para estudiantes?

No hay edad legal para contratar un seguro médico para estudiantes. Sin embargo, es imprescindible que el alumno esté matriculado en un centro educativo. Esta elección dependerá principalmente de las compañías de seguros.

¿Cuáles son las ventajas de un seguro de salud para jóvenes?

La contratación de un seguro de salud para jóvenes tiene varias ventajas. Para empezar, hay su tarifa, que puede ser mucho más atractiva que para un seguro de salud clásico.

Como se ha explicado anteriormente en esta guía, las compañías de seguros médicos para estudiantes ofrecen servicios «personalizados» que pueden empezar desde 5,50 euros al mes, como es el caso de SMENO.

Suscribirse a un seguro médico para estudiantes también es una forma de evitar tener que renunciar a la asistencia. Este seguro complementario le permitirá evitar tener que pagar de su bolsillo si un joven necesita consultar a un médico, un especialista, una hospitalización o comprar medicamentos en la farmacia.

El seguro médico para estudiantes ofrece un servicio de reembolso específico: la píldora, ayuda para dejar de fumar, etc.

Qué contratos para qué situación

Dependiendo del perfil del estudiante, las condiciones de acceso a una mutua de salud pueden ser diferentes. ¿Cómo se obtiene la cobertura sanitaria para un estudiante becado, un estudiante extranjero o un estudiante Erasmus?

¿Qué mutua para un becario?

Como el resto de los estudiantes, un joven becario está afiliado al régimen general de la Seguridad Social. A continuación, pueden suscribirse al seguro médico para estudiantes que deseen.

¿Qué seguro médico complementario para un estudiante extranjero?

Si eres un estudiante extranjero que estudia en Francia, deberás estar afiliados al sistema de la Seguridad Social. Este es uno de los requisitos para venir a estudiar a Francia. Tenga en cuenta que las condiciones de esta afiliación varían según la edad y la nacionalidad del solicitante.

Para inscribirse, se ha puesto en línea un sitio web «etudiant-etranger.ameli.fr». La inscripción es gratuita y obligatoria y le permite beneficiarse de determinados reembolsos de gastos sanitarios. Tras la inscripción, el estudiante extranjero podrá suscribir una mutua de salud.

¿Qué seguro mutuo para un estudiante Erasmus?

Un estudiante que sigue un programa Erasmus depende siempre de su universidad, centro o escuela. Por lo tanto, están vinculados al sistema de seguridad social. Sin embargo, deben sustituir su carte vitale por la tarjeta sanitaria europea. Esta solicitud debe hacerse al menos 15 días antes de la salida.

Dependiendo del país, el coste de la asistencia sanitaria puede variar y usted tendrá que pagarla. Los reembolsos pueden ser a veces lentos y los anticipos son habituales. Esta tarjeta tampoco cubre los gastos de repatriación ni de responsabilidad civil, así como ciertas garantías muy costosas.

La tarjeta sanitaria europea (TSE) funciona en los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía y Suecia.

Si el estudiante viaja a un país que no figura en esta lista, deberá contratar un seguro médico internacional.

¿Qué contrato para un joven menor de 25 años?

El estudiante menor de 25 años está afiliado a la Seguridad Social. A continuación, pueden contratar un seguro médico complementario para estudiantes. Si el estudiante es menor de 25 años y está a cargo de sus padres, el derecho a el seguro médico complementario (CSS) se examina en el marco de una solicitud familiar. Los estudiantes menores de 25 años que ya no son dependientes pueden solicitar el CSS de forma individual. También pueden solicitar la adscripción a la mutua de sus padres si siguen siendo mantenidos por éstos en su alojamiento.

¿Qué seguro mutuo para un joven desempleado?

Un joven desempleado con medios limitados puede recurrir a los servicios de un seguro médico complementario. También pueden utilizar el «Reste à charge Zéro» o «100%» para ahorrar dinero y evitar renunciar a la atención.


COMPARAR SEGUROS DE SALUD

¿Cuánto cuesta el seguro médico de un joven?

El precio de una póliza de seguro para jóvenes varía en función de varios criterios:

  • La oferta seleccionada
  • Las garantías elegidas (dental, medicina alternativa, hospitalización, prevención…)
  • El perfil del asegurado

Si el estudiante tiene un presupuesto reducido, puede optar por contratos «personalizados que son mucho más baratos. No dude en pedir presupuestos personalizados para hacerse una idea del precio.







Mutualidades de Estudiantes Tarifas de los contratos
SMENO

Desde 5,50 euros al mes (La Perf’ – Portada del hospital)

Desde 12,75 euros al mes (Mut M – L’essentielle)

LMDE

Desde 4,40 euros al mes (Hospi LMDE)

Desde 14,90 euros al mes (Vitalidad LMDE)

Heyme Desde 9,90 euros al mes

Seguro médico para estudiantes barato

Para encontrar una mutua de estudiantes barata, puedes buscar en diferentes compañías de seguros (LMDE, Heyme, La SMENO…).

Para ahorrar tiempo, puede utilizar los servicios de un comparador online para obtenga presupuestos gratuitos.

¿Puede un joven inscribirse en el seguro de enfermedad de sus padres?

En la práctica, un estudiante menor de 20 años a 30 de septiembre del año en curso ya está cubierto por el régimen de seguridad social de sus padres.

Por lo tanto, pueden estar inscritos en el seguro de enfermedad de sus padres. Es aconsejable ponerse en contacto con la aseguradora para conocer los requisitos de edad. No es necesario gastar un gran presupuesto en este elemento esencial. Casi la mitad de los estudiantes optan por afiliarse al seguro médico de sus padres.

¿Cómo puede reducir su presupuesto sanitario con la ayuda de subvenciones?

Las principales mutuas han desarrollado ofertas básicas, para la atención principal de unos 5 por mes. Para los que tienen graves dificultades, hay otra solución: «Cuando un estudiante independiente tiene muy pocos recursos, puede, como todos los demás, acceder al CSS (seguro médico complementario), en función de los recursos», explica Marianne Bye.

«Una persona soltera que gane menos de 753 euros al mes podrá así beneficiarse de un seguro médico complementario gratuito». Para los que ganan entre 753 y 1.116 euros, el CSS ofrece un seguro médico complementario con una tarifa adaptada, según la edad, de unos 8 euros al mes.

¿Qué es la «Reste à Charge Zéro»?

Para evitar que la gente renuncie a la asistencia sanitaria, el gobierno ha decidido lanzar la «Reste à Charge Zéro» o «100% Santé».
Como recordatorio, el «reste à charge» es la cantidad de dinero que le queda por pagar a un asegurado tras el reembolso de la Seguridad Social. La idea es evitar que los pacientes incurran en gastos de tratamiento. Esta medida se refiere a la atención óptica, dental y auditiva.

Óptica : El marco debe cumplir las normas europeas con un precio inferior o igual a 30 euros. El óptico debe ofrecer al menos 17 modelos de monturas para adultos en al menos dos colores diferentes.

Audífonos : Todos los aparatos disponen de al menos 12 canales de ajuste para garantizar la adecuación de la corrección al trastorno auditivo y de al menos 3 de las siguientes opciones (sistema antinitus, sistema de autorreverberación, reductor del ruido del viento…). Deberían estar en garantía durante 4 años.

Dental : Coronas de cerámica, puentes de metal-cerámica, todos los lugares…

¿Por qué un seguro médico complementario para menores de 25 años?

El seguro médico complementario (CSS) le permite no pagar por los médicos, hospitales, medicamentos y especialistas (dentistas, etc.).

Dependiendo de los recursos, puede ser completamente gratuito o costar 1 euro al día.

Se considera que un joven menor de 25 años está a cargo de sus padres, en particular si está vinculado al hogar fiscal, o si el joven vive en casa de sus padres, o si existe una pensión alimenticia que da lugar a una deducción fiscal.

En este caso, se examina la afiliación al régimen de seguro de enfermedad complementario y se evaluará en relación con el hogar.

Por otro lado, si el estudiante no vive bajo el mismo techo que sus padres, si ha presentado una declaración de la renta por separado, si no recibe una pensión alimenticia que dé lugar a una deducción fiscal, es posible presentar una solicitud.


Ahorre hasta un 40% en su seguro médico


Gracias a Assurland.com, compare gratuitamente sus pólizas de seguros personales en pocos minutos para estar protegido al mejor precio.


COMPARAR SEGUROS DE SALUD

Noticias sobre el seguro de salud





¿Cuáles son las nuevas vacunas Omicron aprobadas por Europa?


La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprobó el jueves 1 de septiembre de 2022 el uso de las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna contra la variante Omicron de Covid-19. Estos están destinados a «atacar la subvariante BA.1 además de la cepa original del coronavirus», según la agencia con sede en Ámsterdam.

deporte-peligro


Bigorexia, la adicción de los adictos al deporte


El deporte es esencial para una buena salud física y mental, pero abusar de él puede ser peligroso. Esta adicción, definida por una práctica obsesiva e inadecuada, se llama bigorexia. ¿Cuáles son las consecuencias de este trastorno físico y mental?




COMPARAR SEGUROS DE SALUD

[contact-form-7 id=»631″ title=»Salud»]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *