reacciones al aumento del gasto sanitario

Las organizaciones de pacientes quieren que el gobierno responda al fuerte aumento del gasto sanitario

El Ciss, un grupo de organizaciones de pacientes, ha pedido a los poderes públicos que busquen una «nueva financiación» ante el aumento de los costes sanitarios, afirmando que las soluciones adoptadas en los últimos años están minando la solidaridad del sistema sanitario. «La opinión pública tiene la clara sensación de que se está desmantelando la red de seguridad frente a los riesgos sanitarios», afirma Ciss en un documento publicado con motivo de la puesta en marcha de una web de debate sobre el futuro del sistema sanitario. Para el grupo, «la búsqueda de nuevos fondos es esencial para hacer frente al inevitable aumento del gasto sanitario». Según Ciss, en los últimos años los poderes públicos han favorecido medidas que hacen recaer más el gasto sanitario en los pacientes. Sin embargo, «la multiplicación de las tarifas planas, de las franquicias y de otros reembolsos constituye un retroceso en materia de asistencia solidaria» y «la transferencia de los costes del seguro de enfermedad al seguro de enfermedad complementario aumenta las desigualdades». «Empiezan a alzarse voces para que, incluso en una situación económica difícil como la que vivimos, nuestro país acepte romper con el dogma de la no subida de los gravámenes obligatorios», dijo Ciss, citando en particular «las propuestas en este sentido» del Tribunal de Cuentas.


COMPARAR SEGUROS DE SALUD

Para el CSI, hay muchas formas de obtener nuevos ingresos

Entre los posibles nuevos ingresos, el colectivo evoca un posible IVA social, el aumento de las cargas sociales sobre los salarios, el incremento del CSG o los impuestos sobre la renta de las inversiones financieras. El colectivo también pidió reformas en la organización del sistema sanitario, con un mayor control sobre la instalación y la remuneración de los médicos y «un mayor énfasis en la prevención». El Ciss reúne a 33 asociaciones nacionales, entre ellas Aides, la Asociación de Paralíticos de Francia (APF), la Unaf (Unión Nacional de Asociaciones Familiares), la Fnath (víctimas de accidentes) y Médicos del Mundo. Según un sondeo de LH2 para Ciss, publicado el lunes en La Croix, más de la mitad (52%) de los franceses prefiere aumentar los impuestos o las cotizaciones sociales para financiar el aumento del gasto sanitario, y el 36% prefiere pagar más de su bolsillo o recurrir a un asegurador complementario. Fuente : AFP Otros artículos sobre un tema similar: – Seguro de enfermedad: los gastos sanitarios aumentan en los últimos 12 meses – Seguro de enfermedad: los hogares gastan entre un 40 y un 50% más en salud desde 2001 – Menos medicamentos reembolsados, ¿quién los pagará?


Ahorre hasta un 40% en su seguro médico


Gracias a Assurland.com, puede comparar gratuitamente sus pólizas de seguros personales en pocos minutos para estar protegido al mejor precio.


COMPARAR SEGUROS DE SALUD

[contact-form-7 id=»631″ title=»Salud»]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *